Reparaciones y quién paga: inquilinos en España
¿Quién paga las reparaciones?
La Ley de Arrendamientos Urbanos establece las obligaciones básicas respecto a conservación y reparaciones.[1] En general, el propietario debe hacerse cargo de las obras necesarias para conservar la vivienda en condiciones de habitabilidad, mientras que el inquilino responde por pequeñas reparaciones derivadas del uso ordinario. Consulta el texto consolidado en el BOE.
Ejemplos habituales:
- Reparaciones estructurales y problemas de habitabilidad (humedades graves, instalaciones eléctricas inseguras) suelen ser responsabilidad del propietario.
- Pequeñas reparaciones por desgaste normal (bombillas, grifos que gotean por uso) pueden corresponder al inquilino, salvo pacto contrario.
- Retenciones del depósito por daños injustificados deben justificarse con presupuesto o factura.
Cómo documentar y reclamar
Antes de reclamar, documenta el problema con fotos fechadas, vídeos, presupuestos y recibos. Notifica al propietario por escrito (correo electrónico y, si es posible, burofax o certificado) explicando la avería y solicitando reparación en plazo razonable. Si no responde, puedes acudir al Juzgado de Primera Instancia o iniciar el procedimiento de desahucio según la Ley de Enjuiciamiento Civil.[2] Conserva copias de todas las comunicaciones y acuses de recibo.
Consejos prácticos:
- Conserva fotos, vídeos, presupuestos y todos los recibos relacionados con la avería.
- No realices obras importantes sin autorización escrita del propietario salvo urgencia que afecte a la habitabilidad.
- Envía un requerimiento formal y guarda el comprobante de envío.
Preguntas frecuentes
- ¿Quién debe pagar las reparaciones importantes?
- El propietario, salvo que el contrato disponga lo contrario y salvo daños causados por el inquilino.
- ¿Puedo retener la renta si no se arregla una avería?
- En general no es recomendable retener la renta; primero documenta y reclama por escrito y busca asesoría. En casos graves, consulta al juzgado.
- ¿Cómo demuestro un problema de habitabilidad?
- Guarda fotos, informes técnicos, comunicaciones con el propietario y presupuestos o facturas.
Cómo reclamar una reparación
- Contacta al propietario o administrador por escrito, explicando el problema y solicitando solución.
- Documenta el daño con fotos, vídeos y presupuestos.
- Envía un requerimiento formal (burofax o certificado) y guarda acuses de recibo.
- Si no hay respuesta, presenta la demanda en el Juzgado de Primera Instancia o solicita medidas urgentes según proceda.
Puntos clave
- El propietario suele ser responsable de lo que afecta a la habitabilidad.
- Documenta siempre los daños con pruebas y presupuestos.
- Agota la vía amistosa y envía un requerimiento por escrito antes de acudir a los tribunales.
Ayuda y recursos
- BOE — Ley de Arrendamientos Urbanos
- Ministerio de Justicia — Procedimientos civiles
- Poder Judicial — Información judicial