Reclamar contadores y calefacción en España - Inquilinos

Conservación y reparaciones (quién paga qué) 3 min de lectura · publicado 11 de septiembre de 2025

Si vives de alquiler en España y tu edificio tiene calefacción central o contadores colectivos, puedes tener dudas sobre cuándo pedir individualización de contadores, reclamar lecturas incorrectas o exigir mejor funcionamiento. Como inquilino, tienes derechos relacionados con la habitabilidad y el reparto de gastos; también hay plazos y trámites concretos para presentar reclamaciones ante la comunidad de propietarios o el arrendador.[1] Esta guía explica, con lenguaje claro, qué puedes reclamar, qué pruebas reunir, cómo solicitar formalmente la reparación o ajuste de la calefacción y cuándo acudir a los juzgados o servicios oficiales en España.[2]

Qué puedes reclamar

Como arrendatario puedes reclamar distintos aspectos relacionados con contadores y calefacción central. Lo habitual es dirigirse primero a la comunidad de propietarios o al propietario y, si no hay solución, usar vías administrativas o judiciales.

  • Reparación de la caldera o emisores cuando la calefacción no funciona correctamente.
  • Individualización de contadores o solicitud de reparto según consumo real (cuando sea técnicamente viable).
  • Revisión y rectificación de facturas o cargos que no se correspondan con tu consumo.
  • Reclamaciones por falta de habitabilidad por frío, humedad o defectos en el sistema.
Guarda fotos, recibos y comunicaciones para demostrar el problema y su duración.

Cómo preparar la reclamación

Reunir pruebas y un orden lógico de actuación mejora las opciones de éxito. Empieza registrando las fechas de cada fallo, toma fotografías de radiadores fríos o humedades, guarda las facturas de suministros y solicita por escrito (email o burofax) la intervención del responsable. Si contestan, conserva la respuesta.

Documentar cada contacto y coste facilita la negociación y, si hace falta, la prueba ante un juzgado.

Plazos y destinatarios

Actúa con rapidez: para cuestiones de consumo y facturación suele haber plazos para presentar reclamaciones a la empresa suministradora o al administrador de fincas; para reclamaciones civiles por incumplimiento de obligaciones de conservación, la vía es el Juzgado de Primera Instancia.

Prueba y comunicación formal

Envía una reclamación escrita describiendo el problema, las fechas y la compensación solicitada (si procede). Exige medidas concretas: reparación en un plazo, revisión de lecturas o individualización de contadores. Si no responden, envía burofax o carta certificada y solicita una reunión con la comunidad o el propietario.

Contesta siempre por escrito y pide acuse de recibo para mantener constancia oficial.

Preguntas frecuentes

¿Puedo exigir la individualización de contadores si soy inquilino?
Depende de la situación técnica y de los acuerdos de la comunidad; como inquilino puedes solicitarlo al propietario o a la comunidad y aportar la documentación técnica que lo haga viable.
¿Qué hago si la calefacción central no calienta mi vivienda?
Comunica el problema por escrito al propietario o al administrador, reúne pruebas (fotos, fechas, temperaturas) y solicita reparación en plazo razonable.
¿Cuándo debo acudir a los juzgados?
Si la vía amistosa y administrativa falla, puedes reclamar judicialmente daños o incumplimiento de conservación ante el Juzgado de Primera Instancia.

Cómo hacerlo

  1. Documenta el problema: fechas, fotos, lecturas y facturas.
  2. Notifica por escrito al propietario o administrador (email y burofax si no hay respuesta).
  3. Solicita reparación o individualización y adjunta propuestas técnicas si las tienes.
  4. Reclama la rectificación de facturas con la empresa suministradora si procede.
  5. Si no hay solución, presenta demanda en el Juzgado de Primera Instancia indicando los hechos y pruebas.

Conclusiones clave

  • Mantén un registro claro de pruebas y comunicaciones.
  • Prioriza la vía escrita y las reclamaciones al suministro antes de litigar.
  • Acude al Juzgado solo cuando agotes las vías previas y cuentes con pruebas sólidas.

Ayuda y recursos


  1. [1] BOE - Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos (texto consolidado)
  2. [2] Ministerio de Justicia - Trámites y orientación
Bob Jones
Bob Jones

Editor e investigador, Tenant Rights Spain

Bob redacta y revisa contenido sobre derecho de alquiler para distintas regiones. Le apasiona la justicia habitacional y simplificar las protecciones legales para los inquilinos en todas partes.