Documentación para reparaciones: inquilinos España
Si eres inquilino en España y te falta documentación necesaria para que se realicen reparaciones en la vivienda, es importante actuar con calma y seguir pasos claros. Primero documenta los problemas (fotos, mensajes y fechas) y comunica por escrito al arrendador la solicitud de arreglos. Con pruebas y comunicación formal, podrás exigir responsabilidad por conservación y costes según la Ley de Arrendamientos Urbanos[1] y el Código Civil. Si el propietario no responde, existen vías administrativas y judiciales para forzar intervenciones o reclamar compensación ante el Juzgado de Primera Instancia[2].
Qué documentación reunir
- Fotos y vídeos con fecha (photo) que muestren el problema y su evolución.
- Mensajes, correos y conversaciones escritos con el arrendador (evidence).
- Contrato de alquiler y cláusulas relevantes (form).
- Recibos de pago y justificantes de gastos que acrediten pagos realizados (rent).
- Informes técnicos o presupuestos de reparación cuando sea posible (repair).
Cómo comunicar al arrendador
La comunicación por escrito es clave: envía una notificación detallando los daños, las fechas y la solicitud de reparación. Conserva comprobantes de envío (correo certificado, burofax o email con acuse de recibo). Incluye un plazo razonable para la actuación y ofrece acceso para las reparaciones.
¿Qué poner en la notificación?
- Descripción clara del problema y su gravedad (form).
- Listado de pruebas adjuntas: fotos, vídeos y mensajes (evidence).
- Plazo para la reparación indicado en días (calendar).
Qué hacer si el arrendador no actúa
Si no hay respuesta, considera estas opciones: reclamar formalmente por burofax, pedir una mediación o presentar una demanda en el Juzgado de Primera Instancia. Ten en cuenta costes, plazos y la necesidad de pruebas técnicas para acreditar la falta de habitabilidad o el incumplimiento.
Pruebas y peritajes
En muchos casos un informe técnico o pericial refuerza la reclamación. Solicita presupuesto por escrito y conserva la factura si pagas una inspección. En procedimientos judiciales, el informe puede ser determinante.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué plazo debo dar al arrendador para reparar?
- Debe ser un plazo razonable según la gravedad; documenta la fecha de notificación y la respuesta o la falta de ella.
- ¿Puedo pagar la reparación y descontarla del alquiler?
- Solo en circunstancias concretas y con pruebas; este paso puede generar disputa y conviene asesorarse antes.
- ¿Qué juzgado corresponde para reclamar?
- Las reclamaciones civiles por alquiler se tramitan en el Juzgado de Primera Instancia del domicilio de la finca.
Cómo hacerlo
- Documenta el problema con fotos, vídeos y fechas (evidence).
- Envía una notificación escrita al arrendador detallando la solicitud (form).
- Solicita presupuesto técnico si está en duda la causa o alcance del daño (repair).
- Si no hay respuesta, presenta mediación o demanda en el Juzgado de Primera Instancia (court).
Puntos clave
- Documentar siempre cada incidencia con fecha y prueba gráfica.
- Comunicar por escrito y conservar acuses de recibo.
- Conocer las vías judiciales y plazos antes de iniciar acciones costeosas.