Detectores de humo y CO para inquilinos en España
Si eres inquilino en España, saber cómo funcionan y quién debe mantener los detectores de humo y monóxido es esencial para tu seguridad y derechos. Este artículo explica de forma práctica qué obligaciones tiene el arrendador y qué responsabilidades puede asumir el inquilino, cómo comprobar que los equipos funcionan, pautas de mantenimiento y qué hacer si hay averías o riesgo inminente. También indicamos plazos, documentación útil y pasos para reclamar reparaciones o pedir asistencia oficial. La información se basa en prácticas habituales y en referencias oficiales para ayudarte a tomar decisiones seguras y a comunicarte con tu casero con claridad.
¿Detectores obligatorios y responsabilidades?
En general, la normativa de arrendamientos y las obligaciones de conservación exigen que la vivienda cumpla criterios básicos de habitabilidad; eso implica que las instalaciones necesarias para la seguridad no pueden estar en mal estado. Consulta las obligaciones generales y el alcance en la normativa aplicable en España.[1][2]
Quién suele pagar la instalación y las reparaciones
- El propietario suele ser responsable de instalaciones fijas necesarias para la habitabilidad.
- El inquilino puede asumir el coste de pilas o detectores portátiles salvo que el contrato indique lo contrario.
- Documenta por escrito cualquier petición de reparación y conserva recibos y comunicaciones.
Comprobaciones y mantenimiento
- Revisa pilas y pulsa el test al menos una vez al mes.
- Llama a un técnico o comunica al propietario si hay fallos o alarmas intermitentes.
- Guarda fotos, fechas y cualquier justificante de reparación o cambio de detector.
Qué hacer si hay una avería o alarma
Si detectas fallos, actúa con rapidez: reduce el riesgo inmediato, avisa al propietario y documenta la incidencia. Si la situación supone peligro inminente, prioriza tu seguridad y llama a los servicios de emergencia. Si el propietario no atiende la reparación en un plazo razonable, conserva pruebas y solicita reparación por escrito; en casos graves puedes valorar acciones por la vía civil.[1]
Preguntas frecuentes
- ¿Quién tiene la obligación de instalar detectores?
- Normalmente el propietario debe garantizar la habitabilidad de la vivienda; la instalación de equipos fijos de seguridad suele corresponderle, salvo pacto en contrario.
- ¿Puedo cambiar yo un detector si falla?
- Puedes cambiar pilas o dispositivos portátiles, pero para averías de la instalación fija lo adecuado es avisar por escrito al propietario y pedir reparación.
- ¿Qué pruebas debo conservar?
- Recibos, fotos de la avería, comunicaciones por escrito y cualquier informe técnico que acredite la incidencia.
Cómo hacerlo
- Comprueba pilas y pulsa el test del detector al menos una vez al mes.
- Notifica la avería o fallo al propietario por escrito y conserva copia de la comunicación.
- Documenta la incidencia con fotos, fechas y recibos de cualquier intervención.
- Si no hay respuesta y el riesgo persiste, valora reclamar por la vía civil ante el Juzgado de Primera Instancia.
Puntos clave
- Conservar la habitabilidad es una obligación del arrendador salvo pacto en contrario.
- Realiza comprobaciones periódicas y guarda registros de mantenimiento.