Errores de inquilinos sobre el CEE en España

Certificado de eficiencia energética (CEE) 2 min de lectura · publicado 11 de septiembre de 2025

Errores frecuentes que cometen los inquilinos con el CEE

Muchos inquilinos en España confunden el alcance del Certificado de Eficiencia Energética (CEE) o no verifican su existencia, lo que puede repercutir en el confort y en los costes energéticos. Identificar estos fallos ayuda a negociar mejor, exigir reparaciones y evitar sanciones.

  • No revisar la etiqueta energética antes de firmar el contrato.
  • Asumir obligaciones de conservación que corresponden al propietario.
  • No reclamar por problemas de habitabilidad relacionados con calefacción o aislamiento.
  • No conservar fotos, facturas o comunicaciones como pruebas.
Siempre solicita una copia del CEE y guárdala junto al contrato de alquiler.

La Ley de Arrendamientos Urbanos regula derechos y deberes en los alquileres y contiene reglas sobre la información que debe facilitar el propietario[1]. Si el CEE no está disponible o es incorrecto, el inquilino puede documentar la situación y pedir aclaraciones por escrito.

Responde a notificaciones y requerimientos en plazo para preservar tus derechos.

Cómo protegerte y actuar

Si detectas un error o falta en el CEE, sigue estos pasos prácticos:

  • Reúne documentación: copia del contrato, fotos del inmueble y facturas de suministros.
  • Pide por escrito la corrección o la entrega del CEE al propietario.
  • Contacta con asesoría local o servicios de consumo si no obtienes respuesta.
  • Si hay riesgo de desahucio o conflicto, consulta la vía judicial y plazos aplicables[2].
La documentación clara y las comunicaciones por escrito facilitan cualquier reclamación posterior.

Preguntas frecuentes

¿El propietario está obligado a presentar el CEE?
Sí, el propietario debe facilitar la información sobre la eficiencia energética y mostrar la etiqueta al comercializar el inmueble.
¿Puedo negarme a firmar si no hay CEE?
Puedes negociar condiciones, solicitar el documento o anotar la falta antes de firmar; la ausencia del CEE puede ser motivo de reclamación.
¿A quién acudo si el CEE es erróneo?
Puedes dirigir una queja a consumo local, solicitar asesoramiento jurídico y conservar pruebas para una posible reclamación civil.

Cómo reclamar por errores en el CEE

  1. Recopila pruebas: contrato, fotos y facturas.
  2. Envía una reclamación escrita al propietario solicitando la corrección.
  3. Contacta servicios de consumo municipales o autonómicos para mediación.
  4. Si no hay solución, valora la vía judicial con asesoría y prepárate para aportar documentación.

Ayuda y recursos


  1. [1] BOE - Texto consolidado Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos
  2. [2] BOE - Ley de Enjuiciamiento Civil y trámites judiciales
Bob Jones
Bob Jones

Editor e investigador, Tenant Rights Spain

Bob redacta y revisa contenido sobre derecho de alquiler para distintas regiones. Le apasiona la justicia habitacional y simplificar las protecciones legales para los inquilinos en todas partes.