Revisión de renta al renovar contrato en España

Conservación y reparaciones (quién paga qué) 3 min de lectura · publicado 11 de septiembre de 2025

Como inquilino en España puede aparecer la duda de si el propietario puede pedir una revisión de la renta al renovar el contrato y qué obligaciones hay sobre conservación y reparaciones. Este texto explica de forma clara tus derechos como arrendatario: cuándo se puede subir la renta, qué cláusulas del contrato son vinculantes, quién paga las reparaciones necesarias para la habitabilidad y qué pasos tomar si no estás de acuerdo. También indicamos plazos y recursos oficiales para reclamar, con ejemplos prácticos para negociar o llevar el caso ante los órganos competentes en España.

¿Se puede revisar la renta al renovar el contrato?

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite pactos entre partes sobre actualización de renta, pero una subida unilateral no es automática: debe estar prevista en el contrato o acordada al renovar. Revisión por IPC u otro índice solo procede si existe cláusula expresa que lo contemple; de lo contrario, cualquier aumento debe negociarse con el inquilino.[1]

La actualización de la renta requiere normalmente una cláusula contractual o un nuevo acuerdo entre propietario e inquilino.

Qué puede reclamar el propietario y qué exige la ley

El propietario puede proponer aumentar la renta para ajustar la cuantía al mercado o a un índice pactado, y puede pretender repercutir el coste de mejoras extraordinarias; sin embargo, la obligación de conservar la vivienda en condiciones de habitabilidad recae principalmente sobre el arrendador según la LAU y el Código Civil.

  • Subida pactada por índice (IPC u otro) si figura en el contrato.
  • Propuesta de aumento negociada al renovar el contrato por acuerdo entre las partes.
  • Cobro por mejoras extraordinarias solo si se pactó y se distingue de las reparaciones de conservación.
  • Obligación del propietario de garantizar la habitabilidad y realizar reparaciones necesarias.

Reparaciones y responsabilidades

Las reparaciones de conservación para mantener la vivienda habitable suelen ser responsabilidad del arrendador; las pequeñas reparaciones por el uso cotidiano pueden corresponder al inquilino si así lo establece el contrato. Anota fechas, comunicaciones y presupuestos: la documentación es clave si hay disputa y para acudir a la vía judicial o administrativa.[2]

Guarda todas las comunicaciones y facturas relacionadas con reparaciones por si necesitas reclamar.

Preguntas frecuentes

¿Puede el propietario aumentar la renta al renovar si no hay cláusula?
No, salvo acuerdo entre partes; sin cláusula de actualización no puede imponer unilateralmente una subida.
¿Qué hago si me proponen una subida que considero injusta?
Negocia por escrito; solicita justificantes, compara con el mercado y, si no hay acuerdo, valora reclamar por la vía judicial o mediación.
¿Quién paga las reparaciones por humedades o fallos estructurales?
Normalmente el propietario, pues son necesarias para la habitabilidad; distingue estas de las pequeñas reparaciones de uso.

Cómo hacerlo

  1. Revisa el contrato y busca cláusulas de actualización de renta o condiciones de renovación.
  2. Pide por escrito la propuesta de subida y solicita la justificación o el cálculo aplicado.
  3. Documenta reparaciones y comunicaciones con fotos, presupuestos y recibos para conservar pruebas.
  4. Si no hay acuerdo, consulta asistencia legal o mediación y, si procede, presenta demanda en el Juzgado de Primera Instancia.
La documentación ordenada facilita acuerdos y procesos legales.

Puntos clave

  • Sin cláusula de actualización, la subida debe acordarse entre inquilino y propietario.
  • La conservación y habitabilidad son obligaciones del arrendador salvo pacto distinto.
  • Documenta siempre reparaciones y comunicaciones para proteger tus derechos.

Ayuda y recursos


  1. [1] BOE - Texto consolidado Ley de Arrendamientos Urbanos
  2. [2] Ministerio de Justicia - Portal de servicios
  3. [3] Poder Judicial - Información para ciudadanos
Bob Jones
Bob Jones

Editor e investigador, Tenant Rights Spain

Bob redacta y revisa contenido sobre derecho de alquiler para distintas regiones. Le apasiona la justicia habitacional y simplificar las protecciones legales para los inquilinos en todas partes.