Quién paga el precio máximo por índice inquilinos España

Conservación y reparaciones (quién paga qué) 3 min de lectura · publicado 11 de septiembre de 2025

Si eres inquilino en España y te preocupa quién debe asumir subidas o reparaciones al calcular el precio máximo según un índice, esta guía te explica tus derechos y pasos prácticos. Veremos cómo la Ley de Arrendamientos Urbanos y los acuerdos contractuales regulan actualizaciones por índice, qué gastos pueden repercutir al arrendatario, y cuándo el propietario es responsable de conservación y reparaciones. También describimos la documentación útil, los plazos para reclamar y cómo presentar pruebas ante el casero o en un juzgado si es necesario. Lee con atención para saber cuándo aceptar una revisión, cuándo negociar y qué hacer si crees que la subida o el cobro es indebido.

¿Quién paga qué al usar un índice?

Las actualizaciones de renta por índice dependen del contrato y de lo que permite la Ley de Arrendamientos Urbanos.[1] En general, el índice solo sirve para fijar el porcentaje de actualización; quién asume cada coste (reparaciones, conservación, impuestos) viene determinado por la normativa y por lo pactado entre las partes.

  • Reparaciones estructurales que garantizan la habitabilidad: normalmente corresponde al propietario.
  • Conservación y pequeñas reparaciones derivadas del uso: a menudo son responsabilidad del arrendatario salvo pacto en contrario.
  • Actualización de la renta según índice: se aplica el porcentaje pactado o el legalmente previsto.
  • Gastos extraordinarios no pactados y sanciones por incumplimiento: suelen ser responsabilidad de quien cause el gasto.
En muchos contratos, las reparaciones que afectan a la estructura las paga el propietario.

Si discrepas de una actualización o un cargo, documenta y reclama por escrito antes de pagar; guarda recibos, comunicaciones y fotos. Si la disputa continúa, podrás recurrir a la vía judicial o intentar la mediación según corresponda.[2]

Cómo demostrar que un cargo es indebido

Reunir pruebas y controlar plazos es clave. Documenta el origen del gasto, quién lo realizó, facturas y comunicaciones previas. Envía una solicitud formal al arrendador indicando la discrepancia y proponiendo solución.

  • Fotos y vídeos del problema y su fecha.
  • Presupuestos y facturas que muestren quién pagó o debió pagar.
  • Comunicación escrita dirigida al propietario solicitando aclaración o devolución.
Conserva copia de todo lo enviado y recibido para reforzar tu reclamación.

Preguntas frecuentes

¿Puede el propietario actualizar la renta automáticamente según un índice?
Solo si el contrato lo permite o la ley lo establece; la aplicación automática requiere que el índice y la fórmula estén pactados.
¿Quién paga las reparaciones cuando hay desgaste por uso?
Normalmente las pequeñas reparaciones por uso cotidiano corresponden al inquilino, mientras que las grandes o estructurales son del propietario.
¿Qué plazo tengo para reclamar un cobro indebido?
Depende del tipo de reclamación y del plazo de prescripción aplicable; reclama por escrito cuanto antes y busca asesoramiento si el problema persiste.

Cómo hacerlo

  1. Revisa tu contrato y localiza la cláusula de actualización por índice.
  2. Reúne pruebas: fotos, facturas y comunicaciones relacionadas con el cargo.
  3. Envía una reclamación formal por escrito al propietario indicando lo que consideras indebido y proponiendo solución.
  4. Si no hay acuerdo, valora acudir al Servicio de Orientación Jurídica o presentar demanda en el Juzgado de Primera Instancia.

Puntos clave

  • No todas las subidas por índice son automáticas ni legales sin pacto previo.
  • El propietario suele pagar las reparaciones estructurales; el inquilino las pequeñas del uso.
  • Documentar y reclamar por escrito aumenta las probabilidades de éxito.

Ayuda y recursos


  1. [1] BOE - Texto consolidado de la LAU
  2. [2] Poder Judicial - Información y trámites judiciales
Bob Jones
Bob Jones

Editor e investigador, Tenant Rights Spain

Bob redacta y revisa contenido sobre derecho de alquiler para distintas regiones. Le apasiona la justicia habitacional y simplificar las protecciones legales para los inquilinos en todas partes.