Pruebas válidas para inquilinos en España
Como inquilino o arrendatario en España debes saber qué pruebas aceptan los tribunales y administraciones cuando hay problemas de conservación o reparaciones. Este texto explica, en lenguaje claro, cómo tomar y ordenar fotos, cuándo solicitar un peritaje técnico y por qué enviar un burofax puede ser clave para acreditar comunicaciones. Encontrarás pasos prácticos para documentar averías, conservar recibos y plazos relevantes, además de consejos sobre cuándo acudir a un juzgado de primera instancia o buscar asesoría. La información incluye referencias legales útiles para arrendamientos y desahucios que te ayudarán a defender tus derechos sin jerga innecesaria.
Qué pruebas son válidas
No existe una única prueba obligatoria: los jueces valoran la suma de evidencias. Las fuentes más habituales son fotos, vídeos, informes periciales, comunicaciones por burofax y recibos de pago. Para normativa y conceptos de la LAU consulte el texto consolidado en BOE BOE[1].
- Fotos (photo) con fecha, situación y detalle de la avería.
- Vídeos (video) que muestren funcionamiento o defecto en tiempo real.
- Peritaje técnico firmado por un profesional acreditado.
- Burofax (mail) con acuse de recibo notificando la incidencia.
- Correos electrónicos y mensajes donde conste la comunicación con el arrendador.
- Recibos, facturas o presupuestos que acrediten gastos o pagos relacionados.
Cómo presentar un peritaje y enviar un burofax
Un peritaje aporta un informe técnico con diagnóstico y presupuesto; encárgalo a un perito independiente y pide firma y sello. El burofax sirve para dejar constancia del envío y del contenido reclamado: envíalo con acuse y conserva la copia. En muchos casos estas pruebas son suficientes para exigir reparación sin pleito, pero si hay desacuerdo pueden ser decisivas en juicio. Para procedimientos civiles sobre desahucio y plazos, la Ley de Enjuiciamiento Civil regula los trámites y plazos[3].
Pruebas prácticas y conservación de evidencias
Toma fotos con un móvil en alta resolución, apunta fecha y lugar, y guarda los archivos con nombres descriptivos. Envía comunicaciones por burofax y correo electrónico para tener constancia. Si hay riesgo de empeoramiento, solicita acceso a un profesional para evitar daños mayores; documenta cada intervención con fotos y facturas. En caso de impago o empeoramiento de la habitabilidad, conserva recibos y comunicaciones para acreditar incumplimientos.
Preguntas frecuentes
- ¿Sirven las fotos hechas con el móvil como prueba?
- Sí, siempre que muestren claramente el daño, la fecha y el lugar; añade metadatos o toma una foto junto a un documento con la fecha para reforzar la prueba.
- ¿Necesito un perito para todas las reclamaciones?
- No siempre; para daños menores bastan fotos y presupuestos, pero un peritaje es recomendable si hay discusión técnica o cuantías significativas.
- ¿Qué efecto tiene enviar un burofax?
- El burofax deja constancia formal del contenido y la recepción, lo que ayuda a acreditar que el arrendador fue informado y tuvo oportunidad de reparar.
Cómo hacerlo
- Hacer fotos (photo) y vídeos (video) desde distintos ángulos y conservar los archivos originales.
- Registrar todas las comunicaciones por escrito y guardar copias de emails y mensajes.
- Enviar un burofax (mail) detallando la reclamación y pedir acuse de recibo.
- Solicitar un peritaje técnico si la reparación es compleja o hay discrepancia sobre la causa.
- Si no hay acuerdo, reunir las pruebas y presentar demanda en el Juzgado de Primera Instancia competente.
Puntos clave
- Documenta todo con fotos, vídeos y escritos para crear un expediente completo.
- El burofax es útil para dejar constancia formal de la reclamación.
- Un peritaje aporta valoración técnica que puede ser determinante en juicio.
Ayuda y recursos
- BOE - Texto consolidado Ley 29/1994 (LAU)
- Ministerio de Justicia - Trámites y procedimientos
- Poder Judicial - Información sobre juzgados