Plazos para reclamar fianza retenida en España
Como inquilino en España, es importante conocer los plazos legales para reclamar una fianza que el arrendador retiene indebidamente. Esta guía explica, en lenguaje claro, los pasos a seguir: recopilar comprobantes y fotos, enviar una reclamación formal, y cuándo corresponde acudir al Juzgado de Primera Instancia. También detallamos qué documentación presentar, cómo calcular intereses y qué hacer si el casero no responde. Si prefieres una solución extrajudicial, indicamos vías alternativas como mediación o servicios de consumo. El objetivo es que cualquier arrendatario pueda actuar con seguridad, sabiendo sus derechos y los tiempos máximos para reclamar la devolución de su depósito en España.
¿Cuáles son los plazos para reclamar?
No existe un plazo único fijado únicamente para la fianza en la Ley de Arrendamientos Urbanos; las reclamaciones se basan en obligaciones contractuales y civiles, por lo que conviene remitirse a la normativa aplicable y a la práctica judicial.[1]
- Enviar reclamación extrajudicial (burofax o notificación escrita) al arrendador y pedir la devolución, idealmente en 30 días.
- Si no hay respuesta, considerar demanda judicial dentro del plazo de prescripción aplicable, normalmente 5 años según el Código Civil.[2]
- Actuar pronto para evitar pérdida de pruebas y testigos.
Documentación y pruebas
Reunir y ordenar pruebas es clave antes de reclamar: contratos, pagos y fotos son la base para acreditar tu derecho a la devolución.
- Contrato de alquiler y anexo del depósito.
- Recibos y justificantes de pagos de fianza y recibos de alquiler.
- Fotos del estado del inmueble al entrada y salida, y comunicaciones con el arrendador.
- Presupuestos o facturas si el casero alega reparaciones.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto tiempo tarda el arrendador en devolver la fianza?
- No hay un plazo único en la LAU para la devolución; debe restituirse cuando finalice el contrato y se compruebe el estado del inmueble, y si hay disputa, la vía adecuada es la reclamación extrajudicial y, en su caso, la judicial.
- ¿Puedo reclamar gastos de reparación descontados indebidamente?
- Sí, si el arrendador descuenta cantidades sin justificar, debes pedir presupuesto o factura y, si procede, reclamar la devolución o impugnar el descuento en juicio.
- ¿Dónde presento la demanda si el casero no devuelve la fianza?
- La demanda se presenta en el Juzgado de Primera Instancia del domicilio del inmueble arrendado o del domicilio del demandado, según corresponda.[3]
Cómo reclamar
- Enviar reclamación formal por escrito (burofax o carta certificada) al arrendador, pidiendo la devolución y fijando un plazo concreto.
- Adjuntar copias del contrato, recibos y fotos; conservar los originales y el acuse de recibo.
- Si no hay respuesta, presentar demanda en el Juzgado de Primera Instancia correspondiente, aportando la prueba reunida.[3]
- Valorar mediación o reclamar a consumo si prefieres una vía extrajudicial antes de litigar.
Ayuda y recursos
- Texto consolidado Ley 29/1994 (LAU)
- Texto consolidado del Código Civil
- Ministerio de Justicia — Información de órganos judiciales