Bono Alquiler Joven: requisitos para inquilinos en España

Ayudas al alquiler (Bono Joven y autonómicas) 2 min de lectura · publicado 11 de septiembre de 2025

Si eres inquilino en España y buscas información sobre el Bono Alquiler Joven, esta guía explica de forma clara quién puede optar, qué documentación se necesita y cómo calcular la cuantía. Muchos arrendatarios confunden requisitos estatales con ayudas autonómicas; aquí verás las diferencias y pasos prácticos para presentar la solicitud, plazos y qué hacer si falta documentación. También encontrarás consejos sobre la convivencia de este bono con otras subvenciones y qué derechos tienen los arrendatarios durante el proceso. Si tienes dudas sobre tu elegibilidad o el importe, sigue las indicaciones y conserva copias de todo lo presentado. Contacta con servicios sociales si necesitas ayuda.

¿Qué es el Bono Alquiler Joven?

El Bono Alquiler Joven es una ayuda pública orientada a facilitar el acceso a la vivienda para personas jóvenes con ingresos limitados. No es un único programa homogéneo: existen convocatorias estatales y complementos autonómicos o locales; por eso conviene revisar la convocatoria de tu comunidad. La regulación sobre arrendamientos y derechos de los inquilinos sigue recogida en normativa nacional y autonómica, consultable en el BOE y en los portales de justicia.[1]

Requisitos

  • Ingresos por debajo del umbral marcado por la convocatoria.
  • Edad entre 18 y 35 años, según la convocatoria autonómica.
  • Presentar el formulario oficial y la documentación identificativa exigida.
  • Contrato de alquiler vigente y justificantes de pago del alquiler.
Conserva copias físicas y digitales de todos los documentos entregados.

Cuantía y duración

La cuantía varía por comunidad: algunos programas cubren un porcentaje del alquiler hasta una cantidad máxima mensual; otros ofrecen importes fijos temporales. La duración suele ser por meses o un año, con posible prórroga según la convocatoria y disponibilidad presupuestaria. Si necesitas recurrir una resolución administrativa por denegación, las vías están en los juzgados civiles y trámites administrativos correspondientes.[2]

La cuantía puede variar entre comunidades autónomas; consulta la convocatoria local.

Cómo solicitar

  1. Reúne DNI/NIE, contrato de alquiler, justificantes de ingresos y extractos bancarios.
  2. Rellena el formulario oficial que publica la comunidad autónoma o el ayuntamiento.
  3. Presenta la solicitud dentro del plazo indicado en la convocatoria, de forma telemática o presencial según se establezca.
  4. Guarda el resguardo o acuse de recibo y conserva toda la documentación por si te la solicitan.
Responde a requerimientos administrativos cuanto antes para no perder el derecho al trámite.

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar el Bono si vivo con mis padres?
Sí, siempre que cumplas los requisitos de edad e ingresos y el contrato de alquiler esté a tu nombre o se acredite tu condición de arrendatario.
¿El bono cubre todo el alquiler?
No; normalmente cubre un porcentaje o un importe máximo mensual fijado en la convocatoria autonómica o local.
¿Qué hago si me deniegan la ayuda?
Revisa la causa de la denegación, solicita la revisión o reclamación administrativa y, si procede, valora la vía judicial en el Juzgado de Primera Instancia.

Principales pasos (resumen)

  • Reunir documentación completa y verificada.
  • Rellenar y presentar el formulario oficial en plazo.
  • Conservar los justificantes y comunicados administrativos.

Ayuda y recursos


  1. [1] BOE: Texto refundido de la Ley de Arrendamientos Urbanos
  2. [2] Ministerio de Justicia: Información y trámites
Bob Jones
Bob Jones

Editor e investigador, Tenant Rights Spain

Bob redacta y revisa contenido sobre derecho de alquiler para distintas regiones. Le apasiona la justicia habitacional y simplificar las protecciones legales para los inquilinos en todas partes.